La Legislatura de Zacatecas discutió una iniciativa para que la Secretaría de Educación y las instituciones educativas de todos los niveles tengan la obligación de otorgar becas especiales a mujeres víctimas de violencia. La propuesta también contempla a aquellas en situación de riesgo y a sus dependientes, con el fin de garantizar que puedan concluir la educación básica, media superior o superior sin que su formación se vea interrumpida por circunstancias de violencia.
Durante la sesión de la Comisión Permanente, la diputada María Dolores Trejo Calzada presentó la propuesta de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. El planteamiento consiste en adicionar una fracción al artículo 44, donde quede establecido que la Seduzac y las instituciones educativas implementen programas específicos de becas que permitan a mujeres y niñas continuar sus estudios en condiciones de igualdad.
La justificación presentada señala que estas becas se enmarcan en acciones afirmativas que fortalecen el derecho de las mujeres a culminar sus ciclos escolares y contribuyen a políticas de igualdad sustantiva. Se busca dar herramientas para el desarrollo integral y sostenible de mujeres, niñas y sus dependientes, asegurando condiciones que impulsen su participación ciudadana y protejan los derechos de niñas, niños y adolescentes en el estado.