La delegada de Programas para el Bienestar en Zacatecas, Adilene Rosales Romero, respondió a los señalamientos del senador Saúl Monreal, quien habló de supuestas bajas injustificadas en el padrón de adultos mayores. La funcionaria reiteró que la delegación trabaja con transparencia y retó: “si hay pruebas, estoy abierta a las denuncias”. Aseguró que las prácticas indebidas quedaron atrás y que hoy se privilegia la rendición de cuentas.
Rosales informó además sobre el avance del sistema Rutas de la Salud, que ya distribuye medicamentos en 151 centros de la entidad, sumando más de 82 mil visitas médicas domiciliarias. También destacó el registro de casi 22 mil mujeres al programa Pensión Mujeres Bienestar, cuyo proceso continuará abierto hasta finales de agosto en 65 módulos instalados en Zacatecas.
Con firmeza, la delegada dejó en claro que no hay espacio para la corrupción dentro de los programas sociales. Los cuestionamientos sin pruebas, lejos de debilitar, muestran la urgencia de sostener un trabajo que transforma la vida de miles de familias zacatecanas.