La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el programa “Sin Maíz no hay País”, cuyo objetivo es fortalecer la producción de variedades nativas a través de precios de garantía, la venta de tortillas elaboradas con maíz de pequeños productores y el reforzamiento de un banco de germoplasma para conservar las semillas. El anuncio se dio en el marco del Día Nacional del Maíz, resaltando la reciente reforma constitucional que prohíbe la siembra de transgénicos en México.
Sheinbaum destacó que el maíz nativo ha sido domesticado por miles de años y que su preservación es esencial para la seguridad alimentaria. “Si no cuidamos estas variedades, se pueden perder”, subrayó. Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente, recordó que México es cuna del maíz desde hace 9 mil años y actualmente existen 64 razas, de las cuales 59 son nativas.
Julia Álvarez Icaza, titular de Medio Ambiente en la Ciudad de México, añadió que en el país está el mayor banco de germoplasma de maíz a nivel mundial. Además, Sheinbaum informó que México invertirá 39 mil millones de pesos en el programa Sembrando Vida, una cifra superior a lo que destina el Fondo Verde internacional, con lo que se busca reforzar la biodiversidad y mitigar los efectos del cambio climático.