El paro magisterial en Zacatecas frenó la estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz”, que evalúa el estado de salud de estudiantes de primaria. La entidad reporta menos del 45% de cobertura, colocándose entre los siete estados más rezagados del país.
Mientras tanto, estados como Aguascalientes, Durango y Coahuila superan el 80% de avance. Desde marzo, más de 2.7 millones de niños han sido diagnosticados en el país. La mayoría presenta problemas como caries, sobrepeso u obesidad, agudeza visual deficiente o bajo peso.
Durante las visitas escolares se mide peso, talla, salud bucal y visual, además de impartir pláticas preventivas. En las brigadas participan maestros, personal del IMSS y promotores de salud. El objetivo federal es superar los tres millones de alumnos evaluados antes del cierre del ciclo escolar, aunque en Zacatecas el conflicto educativo amenaza con dejar a miles sin diagnóstico oportuno.