El 7 de agosto entró en vigor en Zacatecas la reforma a la Ley del Servicio Civil que otorga nuevas licencias laborales por salud menstrual y prevención de cáncer. La medida, aprobada por la 65 Legislatura, beneficia a personas diagnosticadas con endometriosis grado dos o dismenorrea incapacitante, así como a todo trabajador para revisiones médicas preventivas.
Las personas menstruantes con dichos diagnósticos tendrán derecho a dos días de licencia pagada al mes, sin afectar salario ni prestaciones. Además, cualquier trabajador podrá ausentarse un día al año, con goce de sueldo, para exámenes de detección de cáncer y otras enfermedades crónicas.
Ambas licencias deberán justificarse con certificado médico emitido por una institución del sistema de salud pública. La diputada Renata Ávila recordó que este tipo de permisos ya existen en países como Japón y España, y en ocho estados de México.
Según datos citados en la discusión legislativa, el cáncer es la tercera causa de muerte en México y la tasa de defunciones en Zacatecas supera la media nacional. La reforma, integrada en un solo dictamen, no implica gasto adicional y busca garantizar derechos laborales con enfoque preventivo y de salud pública.