La Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) logró consolidar acuerdos importantes con autoridades federales durante la tercera Mesa de Trabajo celebrada el pasado 30 de septiembre, derivada de los compromisos asumidos tras la huelga nacional magisterial. El secretario general, Filiberto Frausto Orozco, informó que el monto total de los beneficios “oscilaría en alrededor de 100 millones de pesos”, con impacto directo para trabajadores activos y jubilados.
Entre los principales acuerdos destacan la entrega de un bono extraordinario de tres mil pesos a personal jubilado antes de que concluya el año, la garantía del bono anual para Educadores Físicos, Médicos Escolares, Acompañantes Musicales y Maestros de Artes, así como la recuperación de los estímulos a la titulación de posgrados con 300 apoyos de 10 mil pesos cada uno. Además, se reactivarán las becas comisión para estudios de posgrado, suspendidas desde hace más de una década.
Frausto Orozco reconoció la disposición al diálogo mostrada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y destacó que estos avances representan un paso firme en la mejora de las condiciones laborales del magisterio zacatecano. “Son conquistas que fortalecen la formación académica y profesional de nuestras compañeras y compañeros, especialmente de quienes perciben menores ingresos”, señaló.
Finalmente, subrayó que, aunque existen demandas aún pendientes, los acuerdos alcanzados demuestran resultados concretos del trabajo conjunto entre el sindicato y las autoridades federales. La Sección 34, afirmó, continuará promoviendo acciones que garanticen justicia laboral, estabilidad económica y reconocimiento a la labor docente en todo el estado.