La titular de la Secretaría de las Mujeres, Karla Isabel Guardado Oropeza, compareció ante la Legislatura del Estado para informar sobre los avances en atención a víctimas de violencia, empoderamiento económico y políticas de igualdad. Destacó que, bajo la visión del gobernador David Monreal Ávila, se han consolidado programas y presupuestos históricos orientados a fortalecer la participación, autonomía y bienestar de las zacatecanas.
Guardado Oropeza detalló que más de 14 mil mujeres participan activamente en redes de liderazgo comunitario, mientras que otras 4 mil 600 en 16 municipios presentaron 78 iniciativas ante la Presidencia de la República. Asimismo, resaltó la creación de 21 Centros Libres para la Atención Integral y Empoderamiento, donde se han brindado más de 19 mil servicios especializados en salud, litigio estratégico y acompañamiento social.
En materia de prevención, informó que se implementaron jornadas de reeducación en todos los centros penitenciarios del estado, con la capacitación de más de 89 mil personas en la promoción de relaciones igualitarias. Además, Zacatecas se integró a la Estrategia Nacional de Atención Inmediata a Mujeres Víctimas de Violencia mediante la Línea 079, que ha atendido a casi 2 mil usuarias.
La funcionaria destacó que más de 3 mil 400 mujeres empresarias y emprendedoras fueron beneficiadas con ferias y caravanas regionales, gracias a una inversión federal superior a 30 millones de pesos. A ello se suma la entrega de títulos de propiedad a 650 mujeres rurales y agrarias, fortaleciendo su autonomía patrimonial y avanzando hacia una mayor equidad e inclusión en el estado.