Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa y uno de los capos más buscados durante décadas, se declarará culpable este lunes ante un tribunal federal en Nueva York. La fiscalía estadounidense ya había anunciado que no pedirá la pena de muerte, pese a que el narcotraficante mexicano enfrenta 17 cargos por narcotráfico, lavado de dinero y posesión de armas tras más de medio siglo de actividad criminal.
Zambada, de 77 años, fue extraditado el año pasado en una operación rodeada de incógnitas. De acuerdo con fuentes judiciales, el capo podría buscar beneficios como una reducción de condena, evitar una prisión de máxima seguridad o mayor acceso a su familia. Su cooperación con las autoridades estadounidenses será clave para definir la sentencia, que podría tardar hasta seis meses en dictarse.
Con la posible admisión de culpabilidad, Estados Unidos tendrá bajo control a los dos jefes más poderosos del narcotráfico mexicano: Joaquín “El Chapo” Guzmán, condenado a cadena perpetua desde 2019 en Colorado, y “El Mayo” Zambada, cuyo cambio de estrategia refleja el debilitamiento del liderazgo histórico del cártel frente al poder judicial estadounidense.