El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) contrató por 208 millones de pesos a tres empresas privadas para proporcionar 872 elementos de seguridad en 179 museos, zonas arqueológicas y centros de investigación del país. La licitación fue otorgada el 30 de mayo, tras una transición que provocó cierres temporales.
Los sindicatos del INAH criticaron la medida por falta de diálogo y precariedad operativa. En recintos como el Museo Nacional de Antropología sólo se asignaron seis guardias, lo que llevó a suspensiones de actividades por considerarla una cobertura insuficiente.
El contrato exige que el personal cubra ausencias sin costo adicional y cuente con equipo mínimo: toletes, lámparas y radios. Pese a la política anterior de sustituir seguridad privada con el Servicio de Protección Federal, el nuevo acuerdo estará vigente hasta diciembre de 2025. Las zonas como Teotihuacán tendrán vigilancia “con esmero”, según el documento oficial.