El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cuestionó este lunes el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe durante una cumbre virtual de los BRICS. “La presencia de fuerzas armadas de la mayor potencia mundial en el mar Caribe es un factor de tensión incompatible con la vocación de paz de la región”, afirmó. Recordó que América Latina y el Caribe son considerados una región de paz desde el Tratado de Tlatelolco, firmado en 1968.
El comentario se produjo tras la llegada de ocho buques militares y un submarino nuclear estadounidense a aguas cercanas a Venezuela, medida que aumentó tensiones después de un ataque de Washington contra una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico. Lula también llamó a los BRICS a defender el multilateralismo “con una sola voz” en foros internacionales, especialmente en la ONU.
El mandatario brasileño reiteró la aspiración de su país de obtener un asiento permanente en el Consejo de Seguridad y pidió cooperación en transición energética y desarrollo sostenible. Sin embargo, sostuvo que los combustibles fósiles seguirán siendo necesarios para financiar dicha transición. Lula ha intensificado los vínculos con socios como China, Rusia e India frente a la política comercial del presidente Donald Trump, que ha impuesto aranceles a Brasil e India en los últimos meses.