El titular del Issstezac, Ignacio Sánchez González, planteó que el instituto se transforme en una dirección del Poder Ejecutivo para reducir gastos operativos y garantizar el pago de pensiones. Criticó la estructura burocrática del organismo y sugirió adoptar modelos como los de San Luis Potosí, Nayarit y Coahuila, donde los pagos se realizan desde el gobierno estatal sin necesidad de un instituto independiente.
Sánchez anunció que se continuará con el recorte de personal: la plantilla bajó de 808 trabajadores en 2021 a 508 y la meta es reducirla a la mitad antes de 2027. Cada plaza vacante será cancelada.
También propuso crear un organismo aparte para el magisterio, ya que los subsistemas educativos generan un déficit de 30 millones mensuales. Las pensiones docentes cuestan 90 millones al mes, pero la Secretaría de Educación solo aporta 60. Considera necesario separar fondos y reformar a fondo el sistema para evitar su colapso financiero.