Durante septiembre de 2025, Zacatecas registró un aumento de mil 817 empleos afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en comparación con el mes anterior, alcanzando un total de 191 mil 523 puestos de trabajo formales. Sin embargo, en la comparación anual se observó una disminución de 2 mil 579 empleos respecto al mismo mes de 2024, lo que ubica al estado como la novena entidad con mayor decrecimiento en su variación anual, con -1.3 por ciento.
A nivel nacional, el IMSS reportó 23 millones 761 mil 340 afiliaciones asociadas a un patrón, cifra que incluye a trabajadores de plataformas digitales. De ese total, 22 millones 571 mil 682 corresponden a empleos formales, de los cuales el 87 por ciento son permanentes y el 13 por ciento eventuales, el valor más alto registrado para un mes de septiembre.
En el país, el crecimiento mensual fue de 116 mil 765 nuevos puestos, lo que representa una variación del 0.5 por ciento. Los sectores con mayor dinamismo fueron transportes y comunicaciones, con 9.3 por ciento; comercio, con 2.7 por ciento, y electricidad, con 2.4 por ciento. Las entidades con mejores indicadores fueron Estado de México, Hidalgo y Michoacán, mientras que Zacatecas se mantiene en proceso de recuperación gradual.
El salario base de cotización promedio en México alcanzó los 623.1 pesos diarios, el monto más alto para un septiembre desde que se tiene registro. Con estos datos, el mercado laboral nacional continúa fortaleciéndose, mientras Zacatecas busca consolidar políticas que impulsen la formalización, la inversión local y la generación sostenida de empleo.