Este jueves, el Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) llevó a plebiscito dos propuestas de reforma estatutaria. La primera busca ordenar procedimientos internos y garantizar claridad administrativa, mientras que la segunda enfatiza la renovación política y la transparencia mediante la rendición de cuentas periódica.
Entre los puntos destacados, se plantea que el Comité Ejecutivo entregue informes financieros cada seis meses, así como sanciones a quienes no asistan de manera recurrente a las asambleas delegacionales o generales. También se incluyen restricciones para que funcionarios universitarios o autoridades públicas no puedan ocupar simultáneamente cargos sindicales.
La segunda propuesta endurece los requisitos de ingreso y permanencia, prohibiendo la sindicalización a quienes atenten contra la autonomía universitaria o ejerzan violencia. Ambas iniciativas buscan reforzar la transparencia y evitar el uso patrimonialista del sindicato, aunque la exigencia real será que los compromisos aprobados se cumplan en la práctica.