Zacatecas celebra bicentenario del Tribunal de Justicia

En la Casa de la Mala Noche se conmemoró el bicentenario de la instalación del Tribunal Superior de Justicia de Zacatecas (TSJEZ), creado formalmente el 11 de agosto de 1825. El acto solemne reunió a representantes de los tres poderes, magistrados, jueces y exintegrantes del tribunal, quienes destacaron la relevancia histórica de esta institución en la consolidación del Estado libre y soberano. Durante la ceremonia se dio lectura al acta de instalación y se recordó el contexto en que nació el órgano judicial.

El investigador José Enciso Contreras explicó que, tras la Independencia, Zacatecas necesitó instituciones propias porque la justicia dependía aún de la Real Audiencia de Guadalajara. Fue entonces cuando se nombró a José de Peón Valdés como juez de apelaciones y se integró el primer tribunal, antecedente directo del Supremo Tribunal de Justicia. A pesar de las carencias, jóvenes juristas como Luis de la Rosa Oteiza aportaron a la formación del Poder Judicial local.

El presidente del TSJEZ, magistrado Carlos Villegas Márquez, resaltó que el Poder Judicial ha sido pilar de estabilidad a lo largo de guerras y transformaciones sociales. Reconoció la labor de magistrados y jueces que han consolidado la confianza ciudadana, subrayando que Zacatecas se ubica entre los primeros lugares nacionales en aceptación y productividad judicial. Para cerrar el acto, se develó la placa conmemorativa del bicentenario, símbolo del legado histórico de la justicia en la entidad.