Zacatecas formó parte de la Quinta Reunión Nacional de la Unión y Red de Búsqueda de Personas y de la Red Internacional de Asociaciones de Personas Desaparecidas (RIAPD), realizada en Nayarit el pasado 13 de septiembre. En el encuentro participaron autoridades y colectivos de 17 estados del país, quienes sostuvieron mesas de trabajo para analizar avances y delinear nuevas estrategias.
Uno de los principales ejes fue reforzar la cooperación entre autoridades y colectivos, con el fin de fortalecer la localización de personas desaparecidas y garantizar justicia a las víctimas. Además, se discutieron temas relacionados con las investigaciones y el seguimiento puntual de las carpetas abiertas en las fiscalías estatales, así como la importancia de mejorar la coordinación interinstitucional.
El RIAPD promueve el intercambio de metodologías de trabajo y la creación de iniciativas internacionales, lo que permite aumentar la difusión de casos y facilitar la cooperación global. Representantes de la Secretaría General de Gobierno de Zacatecas, la Comisión Local de Búsqueda, la Fiscalía estatal y la Comisión de Derechos Humanos estuvieron presentes en representación del estado.
Delegaciones de entidades como Aguascalientes, Veracruz, Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán y San Luis Potosí también participaron en el encuentro. La reunión consolidó un frente común para compartir experiencias, afinar mecanismos de acompañamiento a las familias de víctimas y fortalecer acciones conjuntas en la búsqueda de personas desaparecidas en todo el país.