Durante el primer trimestre de 2025, Zacatecas reportó un incremento de 16.6 por ciento en las remuneraciones del sector informal, superando la media nacional y colocándose entre las cinco entidades con mayores avances, de acuerdo con el reporte de las Mediciones de la Economía Informal Trimestral por Entidad Federativa (MEITEF). En total, los ingresos vinculados a la informalidad en el estado aumentaron 13.2 por ciento, mientras que en otras modalidades crecieron 10.9 por ciento.
El informe también destaca que Zacatecas registró un aumento de 3.7 por ciento en los puestos de trabajo remunerados de la economía informal, por encima del promedio nacional de 2.7. De este total, el sector informal aportó un crecimiento de 7.5 por ciento, compartiendo el cuarto lugar con Tamaulipas, mientras que las otras modalidades avanzaron 2.2 por ciento.
En términos de producción, el Valor Agregado Bruto de la economía informal en la entidad creció 4.6 por ciento. Estos resultados ubican a Zacatecas como una de las regiones con mejor desempeño en ingresos dentro de la economía informal, reflejando un repunte significativo en la capacidad de remuneración de trabajadores que participan en este sector.