Zacatecas resiste caída nacional en envío de remesas

miércoles 15 octubre, 2025

Mientras 23 entidades del país reportaron caídas en la recepción de remesas durante el primer semestre del año, Zacatecas logró mantenerse entre los pocos estados con estabilidad en el envío de dinero desde el extranjero, registrando incluso un ligero incremento de 0.2 por ciento respecto a 2024, según cifras del Banco de México.

El informe detalla que, a nivel nacional, las remesas cayeron 5.6 por ciento debido a la política antimigrante del presidente estadounidense Donald Trump, que incluye deportaciones masivas y un próximo impuesto del uno por ciento a las transferencias internacionales. Sin embargo, el flujo de divisas hacia Zacatecas resistió la tendencia, sosteniendo su relevancia económica para miles de familias.

Expertos atribuyen esta estabilidad a la sólida conexión entre las comunidades migrantes zacatecanas y sus familias, que mantienen una red de apoyo transnacional capaz de resistir las presiones externas. Junto con entidades como Baja California, Guerrero y Oaxaca, Zacatecas se consolidó como una de las pocas regiones que lograron mantener el flujo de remesas frente a un contexto internacional adverso.